PRACTICAS DE FREESSH Y PUTTY

PRACTICAS DE FREESSH  Y PUTTY















LUIS ALEXANDER PIÑEROS GARZON











ING. JHON FIGUEREDO












CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META
ESCUELA DE INGENIERÍAS TECNOLÓGICAS
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
SEGURIDAD INFORMATICA
VILLAVICENCIO – META

FEBRERO DE 2015



PRACTICA CON EL freeSSH  Y puTTY 

Imagen 1: Configuración IP del ordenador 
A continuación se mira la configuración de nuestro software el freeSSH el cual se utilizó en la presente practica.


Imagen 2: Configuracion   del server status dar click here to stop it .



Imagen 3: Configuración  del selnet como aparece en la imagen .



Imagen 4: Configuración  del SSH como se aprecia en la imagen,en password authentication seleccionamos Requied y en public key authentication Allowed



Imagen 5: Configuración  de AUTHENTICATION como se aprecia en la imagen, en Allowed ciphers seleccionamos AES(128.192 and 256 bits).



Imagen 6: Configuración  de Encryption la dejamos  como se aprecia en la imagen.


Imagen 7: Configuración  de SFTP la dejamos  como se aprecia en la imagen.


Imagen 8: Configuración  de Logging debe aparecer el usuario registro conectado


Imagen 9: Configuración  de Logging debe estar como aparece en la foto



Imagen 10: Configuración  de Oline users se debe seleccionar las opciones como aparece en la imagen.



Imagen 11: Configuración  de Atomatic update seleccionamos la opción de Show info messagers from FreSSHD.com


Imagen 12: Configuración  de PUTTY donde de ingresa la dirección IP del equipo al que quiero aceder y le asigno el puerto 2222 y SSH



Imagen 13: se aprecia la conexión de nuestro software PUTTY


elaborado a partir de software freessh y putty dirigido por docente jhon figueredo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario